Patrimonio natural
(parte del camino hacia llactapa)
UNESCO
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la CulturaSe fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.
- Se dedica a orientar a los pueblos en una gestión más eficaz de su propio desarrollo, a través de los recursos naturales y los valores culturales, y con la finalidad de modernizar y hacer progresar a las naciones del mundo, sin que por ello se pierdan la identidad y la diversidad cultural
- La UNESCO tiene actividades culturales donde busca salvaguardar el patrimonio cultural mediante el estímulo de la creación y la creatividad y la preservación de las entidades culturales y tradiciones orales, así como la promoción de los libros y de la lectura
Logotipo del programa Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Ciudad Patrimonio
v
Título
conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta sean bosque, montaña,
lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural,
paisaje cultural o ciudad
v
El patrimonio
de la humanidad es una valoración internacional de gran renombre otorgada a
sitios que reúnen ciertos criterios y que adquieren un nombramiento fuertemente
simbólico y significativo el cual puede ser susceptible de ser utilizado como
un atractivo extra en aras del turismo
k
La idea de un patrimonio de la humanidad no es
nueva, ya desde mediados del siglo XVIII el jurista suizo Emmerich de Vattel en
el Derechos de las Naciones propuso esta idea ante el asunto de la protección
de obras de arte. Así mismo, Alejandro II de Rusia convocó a la firma de un
documento en 1874 que declara a la cultura como parte del patrimonio común de
la humanidad, a los tesoros artísticos destruidos como irremplazables y a los
valores culturales de una nación de interés para todo el mundo (Tavares,
2006). No obstante estas ideas se
mantuvieron en un plano utópico por un siglo más hasta que en 1972 se lograron
institucionalizar a través de la Convención sobre la Protección del Patrimonio
Mundial Cultural y Natural.
Cusco
La
Unesco en París, Francia declaró a la ciudad y especialmente a su centro
histórico como "Patrimonio Cultural de Humanidad" el 9 de diciembre
de 1983.